PRESENTACIÓN
El Programa de Maestría en Derecho Procesal Penal tiene como objetivo la especialización de abogados, jueces y fiscales desde una perspectiva interdisciplinaria. En los últimos años el tema de la seguridad ciudadana ha cobrado importancia en el país, por lo que el Estado ha implementado un moderno código procesal penal que busca satisfacer la demanda de una justicia rápida y efectiva contra el crimen y que, de manera simultánea, sea respetuoso de los derechos y garantías constitucionales del acusado.
El nuevo código procesal penal exige modernas técnicas de litigación y estrategias de casos penales vigentes a nivel mundial. De allí que en nuestra maestría se desarrollen recursos técnicos, dogmáticos y jurisprudenciales requeridos en el código.
El programa tiene como objetivo contribuir a la formación de especialistas en derecho que puedan desempeñarse como docentes universitarios, investigadores, magistrados, litigantes, asesores jurídicos y consultores de entidades públicas y privadas.
Al terminar la maestría el egresado demostrará niveles superiores de reflexión, evaluación estratégica y competencias basadas en:
GRADO ACADÉMICO
Maestro (a) en Derecho Procesal Penal
DURACIÓN
2 Semestres Académicos
MODALIDAD DE ESTUDIO
Distancia
(Clases 100% virtual)
Semipresencial
(Las clases se desarrollan un 70% virtual y 30% presencial)
HORARIO DE ESTUDIOS
- Documento Nacional de Identidad (DNI), Carné de Extranjería o Pasaporte (ambas caras).
- Ficha de inscripción del postulante.
- Inscripción del Grado de Bachiller en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la SUNEDU (https://enlinea.sunedu.gob.pe/). En caso de graduados de la UPSJB, debe verificarse su registro en Grados y Títulos de la Universidad.
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE