PRESENTACIÓN

El Programa de Maestría en Derecho Procesal Penal tiene como objetivo la especialización de abogados, jueces y fiscales desde una perspectiva interdisciplinaria. En los últimos años el tema de la seguridad ciudadana ha cobrado importancia en el país, por lo que el Estado ha implementado un moderno código procesal penal que busca satisfacer la demanda de una justicia rápida y efectiva contra el crimen y que, de manera simultánea, sea respetuoso de los derechos y garantías constitucionales del acusado.

El nuevo código procesal penal exige modernas técnicas de litigación y estrategias de casos penales vigentes a nivel mundial. De allí que en nuestra maestría se desarrollen recursos técnicos, dogmáticos y jurisprudenciales requeridos en el código.

El programa tiene como objetivo contribuir a la formación de especialistas en derecho que puedan desempeñarse como docentes universitarios, investigadores, magistrados, litigantes, asesores jurídicos y consultores de entidades públicas y privadas.

Al terminar la maestría el egresado demostrará niveles superiores de reflexión, evaluación estratégica y competencias basadas en:

  • Conocer los conceptos y teorías actualizadas sobre Derecho Procesal Penal, además de disertar sobre casos prácticos basados en experiencias jurídicas.
  • Revisar herramientas y sistemas de Derecho Procesal y Penal.
  • Interpretar y aplicar las Leyes y Normas del Nuevo Código Procesal Penal.

    GRADO ACADÉMICO
    Maestro (a) en Derecho Procesal Penal

    DURACIÓN
    2 Semestres Académicos

    HORARIO DE ESTUDIOS

    • Clases presenciales los días Sábados.

    LOCAL DE ESTUDIOS

    • SAN BORJA
      Av. San Luis 1923 – 1925
    1. Solicitud dirigida al Director de la Escuela de Posgrado de la UPSJB
    2. Curriculo Vitae actualizado no documentado
    3. Copia simple del Documento Nacional de Identidad DNI para los postulantes de nacionalidad peruana; Pasaporte o Carnet de Extranjería, para los extranjeros.
    4. Copia Legalizada, por la Universidad de origen, del Grado de Bachiller.
      En caso de los graduados en el extranjero, el Grado de Bachiller o Título Profesional deberá ser traducido al castellano, en los casos que corresponda, y revalidado por el órgano competente del Estado Peruano.
      En caso de Graduados de la UPSJB, por simplificación administrativa, no es requisito presentar el Grado de Bachiller.
    5. Partida de Nacimiento Original. Los egresados de la UPSJB no requieren presentar ese documento.
    6. Dos fotografías tamaño pasaporte a color.
    7. Comprobante de pago por Derecho de Admisión.
    8. Para los casos de Traslados Externos: Presentar los Certificados originales de estudios que acredite haber aprobado 16 o más créditos.

    PRIMER SEMESTRE

    • CONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL
    • ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL PROCESO PENAL
    • ACTOS DE INVESTIGACIÓN Y BÚSQUEDA DE FUENTES DE PRUEBAS
    • RESTRICCIÓN DE DERECHOS Y LAS MEDIDAS COERCITIVAS

    SEGUNDO SEMESTRE

    • JUICIO ORAL
    • TÉCNICAS DE LITIGACIÓN ORAL Y DEMOSTRACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO
    • ACTOS DE PRUEBA Y VALORACIÓN
    • TALLER DE INVESTIGACIÓN EN LA ESPECIALIDAD