PRESENTACIÓN

La Segunda Especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres permite desarrollar conocimientos especializados, así como capacidades para la investigación, el liderazgo y gestión con ética en entidades e interactuar exitosamente con ellas.

Modalidad de estudio
Presencial
(Las clases se desarrollan un 80% presencial y 20% virtual según nuestra modalidad de estudios.)

Duración
1 Año (2 semestres académicos*, artículo 45° de la Ley Universitaria)
*Cada semestre académico dura 24 semanas

Horarios

Modalidad Presencial

  • Presencial: Sábados 7:00 a.m. a 8:05 p.m.
  • Virtual: Domingos 07:45 a.m. a 12:25 p.m.
Al término de su formación el titulado acreditará las siguientes competencias:
  • Valora, diagnostica, interviene y evalúa a pacientes en estado crítico por situaciones de emergencias y/o urgencias.
  • Diagnostica programas, ejecuta y evalúa, acciones multidisciplinarias e interdisciplinarias, frente a desastres naturales e incidentales.
  • Demuestra habilidades y destrezas en manejo de procedimientos de la especialidad acorde al avance científico y tecnológico.
  • Demuestra actitud crítica y reflexiva, proporcionando un tema de investigación relacionado a emergencias y desastres.
  • Actúa con ética y humanismo frente a los pacientes, grupos familiares y colectivos.
  • Desarrolla funciones de administración y gerencia en servicios de salud de alta complejidad.
  • Diseña y ejecuta programas de capacitación y formación de sus recursos humanos necesarios para que se constituyan en lideres operativos de proceso en emergencia y desastres.
  • Formula, desarrolla y evalúa proyectos de investigación orientados a prevenir emergencias y desastres en un ámbito o región de sus habitantes.
  • Diseña, formula, ejecuta y/o evalúa proyectos de investigación en la especialidad de Enfermería en Emergencias y Desastres.
  1. Documento Nacional de Identidad (DNI), Carné de Extranjería o Pasaporte (ambas caras).
  2. Ficha de inscripción del postulante.
  3. Inscripción de Título Profesional en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la SUNEDU (https://enlinea.sunedu.gob.pe/). En caso de graduados de la UPSJB, debe verificarse su registro en Grados y Títulos de la Universidad.